¿Te gustaría comenzar a explorar el mundo del yoga y la meditación?

Aquí encontrarás un breve resumen para que te hagas una idea de lo que es el yoga, sus beneficios y los principales tipos diferentes de yoga que se practican.

 ¿QUÉ ES EL YOGA?

 

HISTORIA

El yoga es un grupo de prácticas o disciplinas físicas, mentales y espirituales que se originaron en la antigua India/Pakistan/Afganistan/China hace más de 5000 años. En Mohenjo-Daro, una ciudad de la antigua cultura del valle del Indo cuyas ruinas se encuentran en territorio del actual Pakistán (2600 a. C. y el 1800 a. C.) se encontraron figuras talladas de personas en posturas de yoga, y según los hindús, algunas dee stas representan a Shiva realizando esta práctica.

En el siglo 4 a.c Patanjali fundo los Yoga Sutras (Él no creó el yoga, solo lo recopiló), que constan de 195 sutras, dónde se recoge toda la información sobre el yoga.

SIGNIFICADO

Los objetivos finales del yoga son calmar la mente y alcanzar Moksha o Kaivalya (Iluminación), es decir, salir del Samsara (Ciclo de la vida y la muerte). Así gracias a la combinación de asanas (posturas), pranayama (respiración), meditación y otras técnicas purificamos los Naris (canales energéticos) para que la mente pueda alcanzar un estado de mayor consciencia.

Para simplificarlo podemos decir que el Yoga es la conexión y unión del cuerpo, mente y respiración. Significa ser consciente de todo tu ser: tu cuerpo, pensamientos, emociones, etc y conseguir, a través de está practica un estilo de vida en el que siempre seas consciente del momento presente, con la mente en calma.

 

PRINCIPALES BENEFICIOS

 

FÍSICOS

 

    • Mantener y mejorar la salud de nuestros músculos, articulaciones y órganos.

    • Mejora equilibrio y flexibilidad

    • Mejora la postura anatómica y previene dolores y lesiones derivados de hábitos sedentarios o malas posturas en nuestro día a día.

    • Mejora el sistema inmunológico, reduciendo las posibilidades de contraer enfermedades o problemas digestivos, ya que reducimos el nivel de cortisol y la presión arterial.

    • La capacidad respiratoria aumenta gracias a las técnicas de respiración.

MENTALES

 

    • Te enseña a vivir en el momento presente, aquí y ahora.

    • Reduce el estrés, la ansiedad y la depresión gracias a las técnicas de relajación.

    • Mejorar la sensación de bienestar y felicidad

    • Mantener la mente sana.

    • Dormir mejor y mejorar la calidad del sueño.

TIPOS DE YOGA

Existe una gran variedad de estilos de yoga, ya que, este evoluciona a lo largo del tiempo en función de las necesidades de la sociedad y consta de 840000 Asanas (posturas) procedentes de diferentes formas de vida y seres inertes: animales, plantas, montañas, etc.

Cualquier persona puede practicar yoga, solo hay que construir una buena base física (asanas) y mental, hasta que poco a poco descubras qué estilo se adapta mejor a tus necesidades, capacidades y limitaciones.

Hay estilos dinámicos (Flow de movimiento-respiración) como el vinyasa yoga o el ashtanga, otros son pausados como el Hata (Mantienes posturas por largos periodos de tiempo) y otros restaurativos como el yin yoga o yoga nidra.

 

ALGUNOS DE LOS MÁS POPULARES SON:

HATHA: Es para equilibrar cuerpo y mente. Es el equilibrio Sol/Luna, Masculino/Femenino, S.Simpatico/Parasimpático. En hata están las raíces de todos los demás estilos de yoga. Aquí mantienes posturas por largos periodos de tiempo, acompañándolo, por supuesto, con la respiración. Es un estilo pausado y preciso. Su filosofía es purificar el cuerpo y así la mente conseguirá purificarse también

ASHTANGA: Son las mismas 6 secuencias donde repites los asanas siempre en el mismo orden, puedes saltarte asanas pero no puedes cambiar de orden. Conexión 1 movimiento-1 respiración (Patanjali)

VINYASA: Es un estilo de yoga de estilo libre une respiración y posturas de forma muy fluida y enérgica.

KUNDALINI: Este tipo de yoga, además de las posturas y la respiración, incorpora técnicas de meditación y mantras. Se basa en la repetición de una secuencia y la respiración continua con el fin de poner en movimiento la energía del primer al último chacra.

YIN: Es un yoga muy relajado basado en posturas que ayudarán a la relajación muscular a través de estiramientos en el suelo que se mantienen por varios minutos acompañados de la respiración y meditación.

También:

 

    • Acro yoga: Se realizan acrobacias en pareja.

    • Aéreo: En suspensión con telas colgadas del techo

    • Sup yoga: Sobre una tabla de paddle surf.

    • Tantra: Intenso energéticamente (Energía sexual)

    • Yoga facial: Para ayudar a la salud y juventud de tu piel

    • Yoga para embarazadas: Ayuda durante el embarazo y prepara para el parto.

Estos son solo algunos de los estilos más practicados hoy en día, pero lo cierto es que hay mucho más, pues el yoga no es solo un ejercicio o práctica, es un estilo y filosofía de vida. Yoga te ayuda a no pensar en el pasado ni futuro, ayudándote a estar en el único momento que es real: ¡Presente!

Espero que este muy breve resumen de introducción al yoga te haya ayudado y te animes a probar y explorar este mundo maravilloso del autoconocimiento personal a través de su práctica. El yoga y la meditación son excelentes vías para lograr la paz y salud física y mental ¡Merece la pena intentarlo!

Si te gustaría probar la experiencia del Yoga y la Meditación echa un ojo a nuestros retiros de Yoga y Meditación en Granada: https://www.molinodelzegriecoretreat.com/yoga-meditation/

Y si quieres mantenerte al tanto de más publicaciones como esta siguenos en Instagram y Facebook 

EN